Las focas marinas se sumergen hasta 900 metros en busca de alimento. ¡Algunas pueden aguantar la respiración bajo el agua hasta dos horas! Las focas elefante del norte pasan la mayor parte del tiempo a gran profundidad. Solo suben a la superficie unos minutos entre inmersiones. Antes de sumergirse, exhalan para vaciar sus pulmones. Durante su larga migración, estos animales se sumergen en busca de alimento de esta manera.(Chimu, 2025)

Las focas han sido cazadas a lo largo de la historia, debido al gran valor de su grasa y pelaje. Si bien la gran mayoría de las especies no se encuentran en peligro de extinción —la foca peletera de Galápagos es una de las excepciones—, siguen siendo mamíferos altamente protegidos en la mayor parte del mundo. Durante el último siglo, varias especies se han extinguido, entre ellas la foca monje del Caribe y el león marino japonés.(Chimu, 2025)

Las focas sin orejas son uno de los principales grupos de mamíferos dentro del linaje de las focas pinnípedas. A pesar de lo que su nombre indica, las focas sin orejas sí tienen oídos. Sus orejas están cubiertas bajo la piel. Así que sí tienen oídos, pero no se ven.(Chimu, 2025)